Liderazgo, innovación y compromiso social marcaron las experiencias que llevaron a estos tres municipios a ser reconocidos como referentes de gestión municipal eficiente en el país. Este premio destaca a las municipalidades que han logrado implementar proyectos exitosos en beneficio de sus ciudadanos, mejorando la seguridad, la sostenibilidad y la calidad de vida en sus comunidades.
San Miguel: Tecnología y comunidad para un distrito más seguro
San Miguel ha sido reconocido por su innovador proyecto San Miguel Seguro 360, una estrategia integral que ha revolucionado la seguridad del distrito mediante la combinación de tecnología avanzada y participación vecinal.
El proyecto incluye una plataforma de monitoreo inteligente que integra cámaras de videovigilancia de última generación con inteligencia artificial, permitiendo detectar patrones sospechosos y alertar a las autoridades en tiempo real. Asimismo, se han incorporado drones de vigilancia que patrullan zonas estratégicas, incrementando la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.
Paralelamente, el programa Vecindario Seguro ha fomentado la participación ciudadana a través de comités de vigilancia y capacitaciones en autoprotección. Gracias a estos esfuerzos, San Miguel ha logrado reducir el tiempo de respuesta ante incidentes en un 20% y disminuir la tasa de robos en un 15%, fortaleciendo la confianza de la comunidad en su sistema de seguridad pública.
Magdalena del Mar: Megaoperativos y respuesta rápida para una ciudad más segura.
La Municipalidad de Magdalena del Mar ha sido premiada por su eficaz estrategia de seguridad ciudadana, que combina operativos estratégicos con una respuesta rápida y eficiente ante emergencias.
Una de las iniciativas clave ha sido la implementación de megaoperativos en coordinación con la Policía Nacional, Serenazgo y juntas vecinales, lo que ha permitido la captura de delincuentes y la recuperación de espacios públicos para la comunidad. Asimismo, estos operativos han sido fundamentales para reducir la incidencia delictiva y mejorar la percepción de seguridad entre los ciudadanos.
Gracias a estas iniciativas, Magdalena del Mar se ha consolidado como uno de los distritos más seguros del país, con una notable reducción en los índices de criminalidad y una mayor tranquilidad para sus residentes.
La Victoria: Educación ambiental y sostenibilidad en acción
El distrito de La Victoria, reconocido por su dinamismo comercial, ha presentado dos iniciativas que reflejan su compromiso con la sostenibilidad y la formalización empresarial. Caminito Verde promueve la educación ambiental y la mitigación del cambio climático mediante prácticas sostenibles, mientras que la Marca Gamarra fortalece el posicionamiento del emporio textil, impulsando la formalización y competitividad de sus empresarios. Estas experiencias han sido reconocidas como modelos replicables de desarrollo sostenible y crecimiento económico en el Perú.
Ubicado en una de las zonas comerciales más activas del país, La Victoria demuestra que el crecimiento económico y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Por un lado, con la iniciativa Caminito Verde, la municipalidad promueve la educación ambiental a través de un recorrido interactivo que sensibiliza sobre la protección del entorno y la mitigación del cambio climático.
Este proyecto cuenta con estaciones donde niños, jóvenes y adultos aprenden sobre compostaje, lumbricultura y conservación de especies. Además, el apiario y el mariposario destacan el papel crucial de los polinizadores en la biodiversidad. Caminito Verde reafirma que la educación y el trabajo comunitario son claves en la lucha contra el cambio climático, posicionando a La Victoria como referente en sostenibilidad urbana.
Por otro lado, la Marca Gamarra marca un hito en el emporio textil más grande de América Latina, fortaleciendo su identidad comercial y posicionándolo como un centro de moda de alta calidad. Esta iniciativa impulsa la competitividad, fomenta la formalización y brinda capacitación a empresarios locales. Con el apoyo de Produce y Mincetur, los comerciantes amplían su alcance a mercados globales. En pocos meses, Marca Gamarra ha generado un impacto positivo en el empleo y la economía local.
El Premio Peruano al Buen Gobierno Municipal 2024 reconoce a estos tres municipios por su capacidad de innovación y compromiso con el bienestar ciudadano. Sus experiencias demuestran que una gestión eficiente, participativa y enfocada en la solución de problemas concretos puede transformar realidades y mejorar la calidad de vida de la población.
Publicado el: 2025-02-18